7 usos inesperados del limón en casa

7 usos insólitos del limón en casa que te sorprenderán

Índice

1. Desinfectar tablas de cortar

¿Tu tabla de madera tiene marcas y malos olores? El limón es un desinfectante natural ideal. Corta un limón por la mitad y frótalo directamente sobre la superficie. Espolvorea sal gruesa para potenciar su efecto abrasivo. Deja actuar 10 minutos y aclara con agua tibia. Ideal tras cortar carne, pescado o vegetales.

2. Blanquear ropa sin lejía

El limón tiene propiedades blanqueadoras suaves. Añade medio vaso de zumo de limón al ciclo de lavado o deja en remojo las prendas blancas en agua caliente con rodajas de limón durante una hora. Es perfecto para eliminar el amarilleo de camisetas, manteles o ropa interior sin usar productos agresivos.

3. Limpiar y aromatizar el microondas

Para eliminar la grasa y el mal olor, coloca medio limón en un bol con agua y caliéntalo 3-5 minutos. El vapor ablanda la suciedad y deja un aroma fresco. Luego, pasa un paño por el interior del microondas y ¡listo! Este truco también sirve para hornos pequeños y cafeteras.

4. Eliminar olores persistentes en las manos

Después de cortar ajo, cebolla o pescado, frota tus manos con jugo de limón y enjuaga con agua fría. El limón neutraliza olores fuertes sin irritar la piel. Puedes añadir un poco de sal si necesitas una acción más exfoliante y limpiadora.

5. Abrillantar metales como cobre y latón

¿Tus objetos de cobre o latón han perdido su brillo? Mezcla zumo de limón con sal o bicarbonato y frota suavemente sobre la superficie con un paño. Deja actuar unos minutos y aclara. Este truco también funciona para grifería y piezas decorativas.

6. Ahuyentar hormigas de forma natural

Las hormigas detestan el ácido cítrico. Exprime un limón y rocía su jugo en las entradas de puertas y ventanas o sobre los zócalos donde suelen caminar. También puedes colocar cáscaras de limón en esquinas y rincones. Es un repelente eficaz y seguro para niños y mascotas.

7. Exfoliante casero para una piel suave

Prepara una mezcla de jugo de limón con azúcar o bicarbonato para exfoliar zonas rugosas como codos, talones o rodillas. Aplica con movimientos circulares, deja actuar unos minutos y enjuaga. Tu piel quedará renovada. No lo uses si vas a exponerte al sol, ya que puede provocar manchas.

Consejos extra para aprovechar al máximo el limón

  • Usa limones orgánicos si vas a aprovechar también la cáscara.
  • Congela cubitos de limón para tener siempre a mano en la limpieza.
  • Mezcla limón con vinagre blanco para potenciar el efecto desinfectante.
  • Evita usar limón sobre mármol o granito, ya que puede dañar la piedra.

Preguntas frecuentes

¿El limón es seguro para todas las superficies? No. No debe usarse sobre piedra natural o madera sin sellar.

¿Puedo usar jugo de limón embotellado? Sí, pero el jugo fresco es más efectivo por sus aceites esenciales.

¿Cuánto tiempo dura el efecto desodorizante? Entre 24 y 48 horas dependiendo del ambiente.

Artículos relacionados

Uso bonus: ambientador natural

Hierve cáscaras de limón con ramas de canela y clavos de olor para crear un ambientador natural casero. El aroma cítrico y especiado perfuma toda la casa sin químicos ni aerosoles. Puedes colocarlo en un tarro de cristal y dejarlo abierto en baños o cocinas.

El limón no solo limpia, también cuida tu hogar y tu salud. Su versatilidad lo convierte en un imprescindible en la limpieza ecológica y en los cuidados del día a día.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp